El pasado 5 de diciembre se dio a conocer anticipadamente la especificación técnica del Anexo 20 versión 3.3. referente a los Comprobantes Fiscales o Facturas electrónicas, la cual estará vigente a partir del día 1 de Enero del 2018.

Para entender un poco el contenido del anexo 20 es necesario saber lo que éste representa…

Bien, el anexo 20 es un documento técnico en donde se decreta el estándar tecnológico que se debe de llevar al:

De igual manera, dentro del Anexo 20 se detalla la estructura que deberán llevar las facturas electrónicas, lo cual se menciona de la siguiente manera:

“El contribuyente que emita comprobantes fiscales digitales por Internet debe generarlos bajo el siguiente estándar XSD base y los XSD complementarios que requiera, validando su forma y sintaxis en un archivo con extensión XML, siendo éste el único formato para poder representar y almacenar comprobantes de manera electrónica o digital”

A continuación enlisto los cambios principales del CFDI 3.3:

Al querer cancelar una factura electrónica, el SAT enviará una solicitud de confirmación al buzón tributario del receptor (un código).
El receptor lo deberá aprobar ingresando a la página del buzón tributario. NO EXISTIRÁ UN MECANISMO AUTOMÁTICO YA QUE EL SAT QUIERE OBLIGAR A LOS CONTRIBUYENTES A CONSULTAR EL BUZÓN..

En caso de que el contribuyente autorice, el SAT notificará al emisor para que vuelva a enviar la cancelación, incluyendo el código de confirmación.

Hoy en día los cambios a la facturación electrónica 3.3 ha generado muchas dudas entre los usuarios, desafortunadamente ya se acerca el día en el que esta nueva versión entre en vigor y las empresas estarán obligadas a utilizar la facturación electrónica 3.3

Si tienes alguna duda sobre:

¿Cómo llevar la facturación electrónica 3.3 en tu empresa? o de…
¿Cómo unificar los procesos de tu empresa para obtener más ganancias?

Uno de nuestros asesores especializados te pueden ayudar.
Solo tienes que dar Click Aquí y uno de ellos te contactará, no esperes más, empieza hoy a aumentar las ganancias en tu negocio.

Saludos
Raúl.