En la primera parte de este artículo escribí el  significado del análisis digital,  sobre el cambio que ha sufrido el viaje de compra de tus clientes y lo que son los datos cualitativos y cuantitativos que son necesario medir.

Si no leíste la primera parte de este artículo  Haz clic aquí para leerlo.

Y como prometí en el artículo pasado:

¿Cómo medir los resultados del Análisis Digital?

Uno de los pasos más importantes del Análisis Digital es determinar cuales son los objetivos de negocio, los resultados finales que se desean obtener y como medir los resultados. Es importante contar con una estrategia de medición clara para guiar su estrategia de aplicación y sus datos de análisis.

En el mundo virtual, hay 5 objetivos empresariales comunes:

  1. En primer lugar, para los sitios de comercio electrónico un objetivo obvio es la venta de productos o servicios.
  2. Para los sitios generadores de oportunidades, el objetivo es recoger información de los usuarios de los equipos de ventas para conectar con clientes potenciales.
  3. Para los editores de contenido, sin duda el objetivo es fomentar la participación y las visitas frecuentes.
  4. Los sitios informativos o de apoyo en línea, es de suma importancia ayudar a los usuarios a encontrar información que necesitan en el momento adecuado.
  5. Y por último para posicionar la marca, el objetivo principal es impulsar el conocimiento, el compromiso y la lealtad.

En cualquier sitio web o aplicación de teléfono móvil  existen acciones que los usuarios pueden llevar a cabo que están ligados a los objetivos de negocio, a los objetivos directos, como una compra en un sitio de comercio electrónico le llamamos conversiones macro.

Algunas de las acciones en un sitio también podrían ser indicadores de comportamiento de clientes que  no han alcanzado plenamente sus objetivos principales, pero están cada vez más cerca, en el ejemplo de comercio electrónico, inscribirse para recibir un correo electrónico, cupón o una nueva notificación de producto. Nosotros llamamos a estas conversiones “micro”. Es importante medir tanto conversiones micro y macro de modo que  estés equipado con más datos de comportamiento para entender las conversiones que  ayudan a impulsar los resultados adecuados para tu sitio.

El proceso de mejora continua

Por último quiero hablarte de la idea de mejora continua en el análisis digital. Los datos pueden ser el conductor de mejora continua para tu negocio.

Conclusión

En primer lugar, hablamos de cómo el rápido crecimiento de Internet y el aumento de la accesibilidad a la información y datos ha abierto nuevas oportunidades para la medición, pero también es complicado cómo medimos el viaje de compra del cliente y su compromiso con su negocio en línea. Estos cambios han hecho que sea importante para los profesionales de la analítica digital   pensar acerca de cómo la infraestructura, los procesos y la gente apoya el proceso de mejora continua de la medición en tu negocio, presentación de informes, análisis, comprobación y mejora.

Este proceso de mejora continua debe incluir tanto los datos cualitativos y cuantitativos acerca de cómo los clientes se comprometen con tu negocio, y en última instancia si sus activos digitales están impulsando a los clientes  a tus objetivos en línea y fuera de línea (en tienda).

Ahora que ya tenemos una idea bastante amplia de lo que es el análisis digital y como puede ayudarnos a medir nuestros resultados para llegar a nuestros objetivos de negocio. ¿Qué sigue?

No dejes de leer mi próximo artículo que hablaré de “Técnicas para análisis digitales”.