Cada día es más común para los empresarios, y para el público en general usar aplicaciones en la nube, sin embargo a nivel de las Pequeñas y Medianas Empresas en México aún falta mucho por avanzar para que la nube sea adoptada como la primera opción, ya que la mayoría se cuestiona cuál sería la mejor solución, si subirse a la nube, o quedarse en la tierra.

Hoy existen muchos servicios empresariales en la nube como Dropbox, Bitrix, ClickBalance, Salesup, etc. con soluciones que van desde un simple almacenamiento de archivos, aplicaciones de colaboración, sistemas de ventas hasta ERPs completos. Y también hay una amplia oferta de infraestructura en la nube como SoftLayer de IBM, Google Cloud Platform, Rackspace, o el mismo GoDaddy entre muchos otros.

Las preocupaciones principales de parte de los usuarios comúnmente están alrededor de temas de seguridad: “si está en Internet, cualquiera puede ver mi información”, “El Gobierno me va a tener bien vigilado”, “Mis competidores pueden hackear mis datos”, etc. Sin embargo, la seguridad es uno de los factores que más cuidan estos proveedores virtuales y en muchos sentidos es superior a la seguridad de tener equipos y aplicaciones en tierra firme, dentro de la empresa, ya que en la nube no hay posibilidad de que ocurran cosas como: Robo de equipos, accesos indebidos, robo de información por puertos USB, daño al equipo que ocasionen  pérdida de la información, respaldos mal hechos, accidentes, etc. Todos éstos son problemas comunes entre los que tienen plataformas en sus oficinas.

Al estar en la nube, los empresarios tienen algunas ventajas adicionales: Se requiere de una menor inversión inicial (a veces ridículamente menor), no es necesario tener personal técnico ni conocimientos especializados, permite disponer de más espacio físico en la empresa, además si la aplicación o los servicios no son de su completa satisfacción, puede cambiar de proveedor fácilmente. Todo esto le permite al empresario concentrarse mejor en su negocio, y olvidarse de temas tecnológicos que lo distraen de su principal prioridad: sus clientes.

Decidir sobre usar una opción u otra no es tarea fácil. Por eso hay que hacer comparativas basadas en hechos, y no en suposiciones o miedos que nos impiden ver las cosas de manera objetiva, por esto te presentamos esta guía para subirte a la nube sin riesgo a caerte.