Hacer que suceda el resultado

“Yo no merezco más de la mitad del mérito por las batallas que he ganado. Por regla general, son los soldados los que ganan las batallas y los generales los que se llevan la fama”
Napoleón Bonaparte
Se dice que en los negocios la parte difícil es la de pensar, crear estrategias y planear acciones para lograr resultados. Y poco se dice del compromiso de “la otra parte”: la de hacer que los planes se materialicen en realidades palpables, de hacer que las cosas sucedan y que no se queden en buenos propósitos.
Implementar calidad en tu negocio

“El aprendizaje no es compulsivo… tampoco la supervivencia” W. Edward Deming
A través de la sabiduría compartida en su libro “Calidad, Productividad y Competitividad: La Salida de la Crisis” el gran gurú de la calidad Edward Deming nos recuerda que cada día debemos hacer un esfuerzo para expandir nuestros conocimientos y desarrollar las habilidades en nuestros trabajos y nuestra vida cotidiana.
Trabajando con los padres

En mi última aportación hablamos de la importancia que tiene la visión compartida en la empresa familiar, esto es, que los miembros de la familia tengan claro hacia dónde se dirige la empresa y el papel que cada uno juega en ella. Igualmente se tocó la importancia que tiene que los hijos que trabajen en la empresa familiar cumplan con las condiciones de querer trabajar y tener las capacidades para trabajar en ella, con esto, ¿ qué implica estar trabajando con los padres ?
Nuevas generaciones en la empresa familiar

En algunas ocasiones hemos escuchado como existen historias en donde ciertas empresas familiares se han mantenido en el mercado mostrando un crecimiento considerable en el giro ó sector del cual forman parte. Sin embargo también escuchamos que esto tiene un gran peso por el trabajo desarrollado por el Director o Dueño de la empresa, cabe aclarar que dentro del contexto de empresa familiar, la mayoría de estos directores o dueños de empresas desempeñan su rol de Padre dentro de la Familia, pero, ¿Qué sucede cuando uno de los hijos o bien varios hijos desean incorporarse a la empresa?.
El nuevo liderazgo global (1 de 5)

¿Por qué otras personas o empresas crecen más y más rápido que tú?
Después de ser entrenado en PDI applying HARVARD University Global System Tools, mi visión como líder y como empresario cambió radicalmente, el mundo allí está, el dinero allí está, creceremos y nos expandiremos, solo los que se atrevamos a levantar la mirada hacia otros mercados, otros medios, otras herramientas, otras formas e inclusive otras personas.
¿Adiós ‘Spam’? Ésta y otras 4 predicciones de la web que no sucedieron

Innumerables expertos han dado predicciones de la web y de cómo esta transformará o no a la sociedad. No todos han sido exactos… y algunos realmente se equivocaron. Aquí hay cinco que estaban totalmente equivocados.
La predicción: El spam se habrá ido dentro de dos años. – Bill Gates, 2004
10 Consejos para manejar un negocio de manera eficiente (2da. Parte)

niciemos enumerando los 5 primeros puntos que vimos en el artículo anterior:
1: Haz un Plan de Negocios, y mantenlo actualizado.
7 mitos de la calidad

Estos son solo algunos de los mitos de la calidad, seguramente habrás escuchado algún otro…
1. ES UNA MODA
Las modas pasan, la calidad ha sido necesaria en el ámbito de los negocios desde que alguien requirió los productos o servicios de otra persona y seguirá existiendo mientras haya clientes y proveedores.
Emprender, ¿Éxito, fracaso o conformismo?

“La mediocridad es excelente en los ojos de los mediocres”
Joseph Joubert
El acto de emprender implica el riesgo de fracasar o la posibilidad de triunfar. Ante estos incompatibles sucesos es que muchos prefieren la zona de comodidad del conformismo, y la mediocridad, ante la eventualidad de perder, pero con esta actitud aniquilan la posibilidad de ganar.
Actitud muy respetable, la de no arriesgar, pues cada quien decide lo que hace con su vida y sus acciones. Lo que no procede es el lamento continuado en que se anegan los que sufren el dolor de la poquedad.
El rol de la mujer en el área de emprendimiento

El enfoque de emprendimiento se encuentra en gran parte dirigido al hombre, es decir, desde la definición de quién lleva a cabo el desarrollo de un emprendimiento, nos podemos percatar que nos referimos al término emprendedor, considerándolo del género Masculino; sin embargo, en los últimos años se ha visto un comportamiento en la mujer, de tal manera que existe un incremento de su participación en el mundo de los negocios.
Existen estadísticas que demuestran que la mayor parte de los negocios de las mujeres se encuentran en el área del emprendimiento social, sin embargo ya se presentan casos en los cuales está la mujer en el área de emprendimiento basada en TIC = Tecnologías de Información y Comunicación.